26/9/11

10/3/11

Concluído el Fresco de la Anunciación

                        Ya está terminado el cuadro de la Anunciación  que estaba pintando el maestro D. José Luís Fernández Poyatos a partir del cuadro del mismo nombre del pintor italiano del siglo XV Frá Angélico, fraile dominico que hizo múltiples versiones de este tema, que pintaba en las celdas y refectorios de algunos conventos.
     Como durante siglos el analfabetismo fue la nota dominante en las clases populares, la Biblia estaba escrita en latín y encima  sólo la podían leer los clérigos autorizados, la única forma de que el pueblo llano viera (“leyera”) los pasajes bíblicos era a través del arte, y así una catedral era una auténtica Biblia de piedra, donde se daba cobijo a la escultura y a la pintura con la que se describían los pasajes bíblicos.
     En este cuadro tenemos toda una  catequesis: el motivo central del cuadro es el Misterio de la Encarnación. En la parte izquierda está la descripción del Paraíso Terrenal, como un jardín frondoso y la expulsión de Adán y Eva del mismo por cometer el Pecado Original. Este es el motivo por el que Dios promete que enviará un Salvador, a su propio Hijo y es lo que se representa en la parte central del cuadro.
     Podemos ver el cuadro como una película donde los fotogramas están juntos: primero vemos al Ángel Gabriel que se inclina ante María y la saluda: Ave  María, gratia plena  (Salve Maria llena de gracia) que se lee en las letras que enmarcan el cuadro, y le anuncia (por eso el cuadro se llama La Anunciación) que el Señor la ha elegido para ser Madre de su Hijo. La actitud del Ángel, si nos fijamos en sus manos, es de espera, está esperando a que María dé su consentimiento (Dios nos hace libre y respeta la decisión de María). María consiente (rezamos en el Ángelus: hágase en mí tu palabra) , consentimiento que vemos en la leve inclinación de su cabeza como un gesto de afirmación.
     En ese momento, la cubre el Espíritu  Santo como una paloma que envía un rayo de luz desde el ángulo superior izquierdo – encima del Paraíso, para indicar que Dios es anterior a todo –  y llega a iluminar la cara y el torso de María  (la Encarnación: el Verbo se hizo carne y habita entre nosotros).
     Hay un detalle de teología pura: la Virgen no está dentro de su casa, como la han pintado muchos artistas sino en un pórtico que accede al Paraíso,  con ello nos dice el pintor que María es la  nueva Eva madre de todos los cristianos.
     Otro detalle, este de tipo clerical, es la golondrina que hay en una de las vigas: es el símbolo  de los dominicos, congregación a la que pertenecía Frá Angélico. (Los dominicos visten de hábito negro y pectoral blanco)
     Podíamos seguir desmenuzando elementos del cuadro, como las estrellas del techo de la habitación, las alas del Ángel, los medallones de la fachada. etc. pero eso haría esta nota demasiado pesada.
     Como vemos no hay ningún elemento del cuadro que sobre y es una auténtica catequesis que nos lleva a pensar que tanto los clérigos como el pueblo tenían un profundo conocimiento de la religión y de la Biblia porque, en caso contrario, no hubieran podido interpretar el mensaje y disfrutar con la contemplación de la obra.

     En la parroquia de la Visitación de Ntra. Sra. de Málaga , a 8 de Marzo de 2.011

     Festividad de San Juan de Dios.                                  
     
A. Baena

8/3/11

Cuaresma 2011

Un año más comenzamos la Cuaresma. Un tiempo propicio para el encuentro con el Señor y para una preparación sincera y renovadora. Tenemos una llamada a la conversión que el Señor Jesús nos hace. No es una llamada más, no es una Cuaresma más. Debe ser nuestra primera y última Cuaresma para poder sacarle todo el jugo posible al Señor que muere por nosotros y resucita para darnos vida.
Para encontrarnos con Dios hace falta deseo de ir al desierto. Cuarenta días de camino; un camino que aparentemente parece duro y costoso, pero nada más lejos de la realidad. Porque cuando te pones en Dios todo es más fácil y llevadero. Él es quien te llama; Él es quien te guía; Él es quien te hace sentir capaz de llegar hasta la meta: el encuentro vivificador con Cristo.
No dejes pasar esta oportunidad. Aprendamos a dejar un hueco, por pequeño que sea, a Dios en nuestra vida. No seamos tan atrevidos, que a veces lo parecemos, y dejemos pasar a Dios de largo. Esta Cuaresma tenemos ocasión de hacerla distinta porque nosotros también somos distintos. No somos los mismos de siempre, porque la vida y las circunstancias cada día varían. Quizás podamos ser parecidos al ayer o al mañana... nos podemos creer seguros de lo que somos y tenemos, pero ni eso, porque nosotros no controlamos ni nuestro devenir ni el de la historia.
Por tanto, adéntrate en el desierto de esta Cuaresma y deja que el Espíritu de Dios sea quien te hable, aunque sea por una vez, en tu vida.

Con mis mejores deseos de Cuaresma.

17/2/11

Encuentro de Oración y Reflexión

El sábado 19 de febrero nos reuniremos en la parroquia para realizar un encuentro de oración y de reflexión. Los participantes en este encuentro serán los monitores del campamento de 5º de primaria del movimiento SMV, perteneciente a la Fundación Diocesana de Enseñanza.
Durante este encuentro vamos a orar, meditando la palabra y compartiendo los proyectos que tenemos en común de cara a la catequización de los niños y niñas, futuros cristianos, que están participando en el movimiento SMV.
Comenzaremos a las 20:00 h. y después tendremos una cena compartida donde seguiremos programando el campamento que en este próximo mes de Julio vamos a realizar.

Ánimo valientes, ¡somos parte de la esperanza de la Iglesia!

13/2/11

A propósito del 6º Domingo del Tiempo Ordinario

En el VI Domingo del T.O. en uno de los pasajes Jesús nos dice que si vamos a presentar una ofrenda al altar y sabemos que algún hermano tiene alguna queja contra nosotros, dejemos nuestra ofrenda en el altar, vayamos a ponernos en paz con nuestros hermanos y luego vayamos y presentemos nuestra ofrenda.
De aquí nos hacemos una reflexión: Es posible un mundo sin críticas si nos lo proponemos. Es posible que los hombres cambiemos las actitudes de nuestro corazón, sobre todo las que nos separan de nuestros hermanos, si somos capaces de ceder un poco más. Es posible que a través del respecto y de las buenas maneras convivamos más pacíficamente... y sobre todo es posible que dejemos de prescindir de Dios y de considerarle prescindible en nuestra vida, porque gracias a Él lo tenemos todo, y en ocasiones nos ponemos en contra de Él cuando nos pasan cosas en la vida que no entendemos, y ¿Dios tiene la culpa? Definitivamente no, siempre necesitamos un desahogo, un culpable para satisfacer/descargar nuestra impotencia, nuestra rabia y tantas cosas que al final terminan frustrándonos. Ánimo y sigue caminando con el Señor.

31/1/11

Carta a los padres de los niños de catequesis

Estimados padres:
Ya hemos comenzado el segundo trimestre del curso y también la catequesis. Desde la parroquia seguimos con ilusión cada semana las reuniones de catequesis y las celebraciones dominicales de la Eucaristía. Es un tiempo hermoso con el que compartimos con vuestros hijos e hijas la suerte y a la vez el gran regalo de poder enseñarles cada día la vida de Jesús. Para nosotros es una experiencia que nos ayuda a seguir cada día formándonos y profundizando en nuestra propia vida de fe.
En una sociedad tan plural en la que nos encontramos, nosotros los cristianos también queremos que esta experiencia de vida y de fe que nos ayude a dar sentido a cada una de las actividades cotidianas que realizamos y sobre todo a dejar un hueco privilegiado en nuestros horarios, y también por qué no, en nuestra ajetreada vida para cuidar nuestra relación con Dios.
En nuestra diócesis se anima a los padres a participar en las reuniones de padres que cada semana se preparan para vosotros. Por las características físicas de nuestra parroquia, los niños ocupan todos los espacios de la misma y no tenemos espacios suficientes para compaginar tanto sus reuniones semanales como vuestras reuniones. Con lo cual eso por un lado es una ventaja, puesto que al no hacer reuniones no hay que venir, y por otro lado una gran desventaja porque nos priva de un momento privilegiado para profundizar en nuestra vida de fe y en la respuesta que como padres podéis estar dando desde la perspectiva cristiana y la educación en la fe.
Por eso, os convoco al próximo encuentro que en la parroquia vamos a tener el LUNES 7 Y EL JUEVES 10 DE FEBRERO A LAS 21:00 h EN LA PARROQUIA (barriada Intelhorce). La duración de estos dos encuentros no será de más de una hora. Para estos dos encuentros tendremos SERVICIO DE GUARDERÍA donde los más pequeños estarán atendidos por voluntarios cualificados.
Como podéis comprobar también a pie de página la parroquia tiene un Blog y un perfil de Facebook donde podréis tener información de todo lo que en la parroquia estamos realizando.
Esperando vuestra asistencia y deseoso de conoceros, recibid un cordial saludo:

Málaga, 31 de enero de 2.011



Fdo. Aurelio J. López Sánchez, vuestro párroco.

27/1/11

Comienzo de la Misión Popular

El próximo domingo día 30 de Enero después de la Eucaristía de las 11:30 tendrá comienzo la Misión Popular que va a realizar la parroquia a cargo de un grupo cristiano de la parroquia de Sto. Tomás de Aquino de  Málaga y que va a ir por las calles de nuestro barrio invitando a todos los vecinos y miembros de la parroquia a la catequesis de adultos que vamos a realizar a partir del 7 de febrero a las 21:00 h.
Estos encuentros de profundización en la fe tendrán lugar los lunes y los jueves. Para los participantes con niños habrá a disposición también un servicio de guardería donde todos serán atendidos personalmente.
Animamos a todos a participar y a vivir la fe de una manera más profunda.

¡¡En tu parroquia te esperamos!!

Fresco de los salones parroquiales

Seguimos con la pintura del fresco de los salones parroquiales. "La Anunciación" de Fray Angélico se encuentra ya en su recta final. Poco a poco y día tras día hemos ido dando forma a un proyecto de ilusión y de renovación de nuestra parroquia. ¡Este es el comienzo!


En nuestro perfil de Facebook hemos colgado  más fotografías, donde puedes ver parte de la evolución del mismo. Será un lugar para el encuentro, el compartir y sobre todo el vivir la fe. Algo muy necesario en nuestros días, donde Dios está tan olvidado. Y por supuesto, el entorno que estamos preparando para nuestros salones, seguro que nos va a ayudar.
Mucho ánimo a todos los que os acercáis a la parroquia y seguís aportando vuestro granito de arena, para que "las ascuas de nuestra hoguera se reaviven" y sean luz en medio de nuestro barrio.

¡¡En tu parroquia te esperamos!!

21/1/11

Reforma salones parroquiales

Mañana sábado vamos a comenzar con la reforma de los salones parroquiales, sacristía y despacho parroquial que consistirá en el arreglo de las goteras, cambio de los techos, nueva iluminación (adecuada además para el cuadro que estamos pintando) y forrado de las paredes con el fin de eliminar todo lo posible la humedad y el frío que entra desde dentro.
Durante el tiempo que dure la reforma vamos a dar las catequesis en el templo parroquial.
Si quieres colaborar ponte en contacto con el párroco. Toda ayuda es necesaria. Da igual lo que sepas hacer. Sólo con la presencia basta.
Gracias por tu colaboración.

Tu parroquia.

14/1/11

Juan Pablo II será beatificado el próximo 1 de Mayo

El Papa Juan Pablo II va a ser beatificado en la Plaza de San Pedro el próximo domingo 1 de Mayo. Este día coincide por la tardanza de la Semana Santa con el Domingo de la Divina Misericordia, fiesta que instauró él durante su pontificado.
Pincha aquí para ver la noticia

El milagro por el que va a ser beatificado el Papa Juan Pablo II es el de la hermana Marie, curada de Parkinson.
Pincha aquí para saber más sobre el milagro de Juan Pablo II a la hermana Marie

13/1/11

¿No te parece extraño?

Esta es una reflexión que nos puede ayudar a poder replantearnos un poco las parodojas cotidianas  de nuestra propia vida. Es curioso cómo a veces, incluso sin darnos cuenta, tenemos dos raseros con los que medimos la vida. Si estás leyendo estas letras, espero que esto no caiga en saco roto en tu vida.

  • ¿No te parece extraño cómo un billete de 50€ "parece" tan grande cuando lo llevas a la iglesia, pero tan pequeño cuando lo llevas a las tiendas?
  • ¿No te parece extraño cuán larga parece una hora cuando oímos de Dios, pero muy corta cuando un equipo juega baloncesto por 60 minutos?
  • ¿No te parece extraño qué largas parecen dos horas cuando estás en la iglesia, pero qué cortas son cuando estás viendo una película?
  • ¿No te parece extraño que no puedes pensar en algo que decir cuando oras, pero no tienes ninguna dificultad en pensar cosas de que hablar con un amigo?
  • ¿No te parece extraño cuánto nos emocionamos cuando un partido de fútbol llega a la prórroga, pero nos quejamos cuando un sermón es más largo que lo usual?
  • ¿No te parece extraño lo difícil que es leer un capítulo de la Biblia, pero qué fácil es leer 100 páginas de una revista popular?
  • ¿No te parece extraño cómo las personas desean los primeros sitios en cualquier partido o concierto, pero hasta se esfuerzan para buscar asientos de atrás en las iglesias?
  • ¿No te parece extraño que necesitemos 2 ó 3 semanas de aviso para incluir un evento de la iglesia en nuestra agenda, pero podemos ajustar nuestra agenda para otros eventos en el último momento?
  • ¿No te parece extraño lo difícil que es aprender una verdad simple del evangelio para compartirla con otros, pero qué fácil es para las mismas personas entender y repetir un chisme?
  • ¿No te parece extraño cómo creemos lo que dicen los periódicos y los programas del corazón, pero cuestionamos lo que dice la Biblia?
  • ¿No te parece extraño que todos quieran ir al cielo, siempre y cuando no tengan que creer, o pensar, o decir, o hacer alguna cosa?
  • ¿No te parece extraño cómo podemos enviar miles de chistes por correo electrónico y se esparcen como reguero de pólvora, pero cuando empezamos a enviar mensajes acerca de Dios, la gente lo piensa dos veces antes de compartirlos con otros? 
  • ES EXTRAÑO, ¿NO TE PARECE? ¿Te estás riendo? ¿Estás reflexionando? 
  • ¡Esparce la Palabra y da gracias al Señor porque es bueno!

El principito y el zorro

Una preciosa descripción sobre la amistad. ¿Cómo hacer posible que otra vez todos los hombres puedan volver a ser hermanos? Domesticándonos de nuevo y siendo cada día constantes y perseverantes en el respeto, la tolerancia, el aceptar al hermano tal y como es... y seguro que en más valores y actitudes que tú querid@ lector/a puedes llegar a pensar. Pero, ¿dónde está lo esencial en tu vida? ¿Dónde brota y se desarrolla tu esencia?


Y el zorro seguía volviendo a su idea:
—Mi vida es muy monótona. Cazo gallinas y los hombres me cazan a mí. Todas las gallinas se parecen y todos los hombres son iguales; por consiguiente me aburro un poco. Si tú me domesticas, mi vida estará llena de sol. Conoceré el rumor de unos pasos diferentes a todos los demás. Los otros pasos me hacen esconder bajo la tierra; los tuyos me llamarán fuera de la madriguera como una música. Y además, ¡mira! ¿Ves allá abajo los campos de trigo? Yo no como pan y por lo tanto el trigo es para mí algo inútil. Los campos de trigo no me recuerdan nada y eso me pone triste. ¡Pero tú tienes los cabellos dorados y será algo maravilloso cuando me domestiques! El trigo, que es dorado también, será un recuerdo de ti. Y amaré el ruido del viento en el trigo.
El zorro se calló y miró un buen rato al principito:
—Por favor... domestícame —le dijo.
—Bien quisiera —le respondió el principito pero no tengo mucho tiempo. He de buscar amigos y conocer muchas cosas.
—Sólo se conocen bien las cosas que se domestican —dijo el zorro—. Los hombres ya no tienen tiempo de conocer nada. Lo compran todo hecho en las tiendas. Y como no hay tiendas donde vendan amigos, los hombres no tienen ya amigos. ¡Si quieres un amigo, domestícame!
—¿Qué debo hacer? —preguntó el principito.
—Debes tener mucha paciencia —respondió el zorro—. Te sentarás al principio un poco lejos de mí, así, en el suelo; yo te miraré con el rabillo del ojo y tú no me dirás nada. El lenguaje es fuente de malos entendidos. Pero cada día podrás sentarte un poco más cerca...
El principito volvió al día siguiente.
—Hubiera sido mejor —dijo el zorro— que vinieras a la misma hora. Si vienes, por ejemplo, a las cuatro de la tarde; desde las tres yo empezaría a ser dichoso. Cuanto más avance la hora, más feliz me sentiré. A las cuatro me sentiré agitado e inquieto, descubriré así lo que vale la felicidad. Pero si tú vienes a cualquier hora, nunca sabré cuándo preparar mi corazón... Los ritos son necesarios.
—¿Qué es un rito? —inquirió el principito.
—Es también algo demasiado olvidado —dijo el zorro—. Es lo que hace que un día no se parezca a otro día y que una hora sea diferente a otra. Entre los cazadores, por ejemplo, hay un rito. Los jueves bailan con las muchachas del pueblo. Los jueves entonces son días maravillosos en los que puedo ir de paseo hasta la viña. Si los cazadores no bailaran en día fijo, todos los días se parecerían y yo no tendría vacaciones.
De esta manera el principito domesticó al zorro. Y cuando se fue acercando el día de la partida:
—¡Ah! —dijo el zorro—, lloraré.
—Tuya es la culpa —le dijo el principito—, yo no quería hacerte daño, pero tú has querido que te domestique...
—Ciertamente —dijo el zorro.
—¡Y vas a llorar!, —dijo él principito.
—¡Seguro!
—No ganas nada.
—Gano, —dijo el zorro—, he ganado a causa del color del trigo.
Y luego añadió:
—Vete a ver las rosas; comprenderás que la tuya es única en el mundo. Volverás a decirme adiós y yo te regalaré un secreto.
El principito se fue a ver las rosas a las que dijo:
—No son nada, ni en nada se parecen a mi rosa. Nadie las ha domesticado ni ustedes han domesticado a nadie. Son como el zorro era antes, que en nada se diferenciaba de otros cien mil zorros. Pero yo le hice mi amigo y ahora es único en el mundo.
Las rosas se sentían molestas oyendo al principito, que continuó diciéndoles:
—Son muy bellas, pero están vacías y nadie daría la vida por ustedes. Cualquiera que las vea podrá creer indudablemente que mí rosa es igual que cualquiera de ustedes. Pero ella se sabe más importante que todas, porque yo la he regado, porque ha sido a ella a la que abrigué con el fanal, porque yo le maté los gusanos (salvo dos o tres que se hicieron mariposas ) y es a ella a la que yo he oído quejarse, alabarse y algunas veces hasta callarse. Porque es mi rosa, en fin.
Y volvió con el zorro.
—Adiós —le dijo.
—Adiós —dijo el zorro—. He aquí mi secreto, que no puede ser más simple: sólo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible para los ojos.
—Lo esencial es invisible para los ojos —repitió el principito para acordarse.

11/1/11

La fuerza está dentro de ti.

Hay quienes:
... usan siempre la misma ropa,
... llevan amuletos,
... hacen promesas,
... imploran mirando al cielo,
... creen en supersticiones.

Otros:
... siguen corriendo aun cuando les tiemblan las piernas,
... siguen aunque se queden sin aire,
... siguen luchando cuando todo parece perdido,
... siguen como si cada vez fuera la ultima vez, convencidos de que la vida misma es un desafío.

Sufren,
... pero no se quejan porque saben que:
... el dolor pasa,
... el sudor se seca,
... el cansancio termina.

Pero hay algo que nunca desaparecerá:
... La satisfacción de haberlo logrado

En sus cuerpos:
... hay la misma cantidad de músculos
... en sus venas corre la misma sangre.

Lo que los hace diferentes...
... es su espíritu,
... la determinación de alcanzar la cima,
una cima a la que no se llega superando a los demás, sino superándose a uno mismo

EN VIDA HERMANO

EN VIDA HERMANO, EN VIDA

Si quieres hacer feliz
a alguien que quieres mucho.
díselo hoy, sé muy bueno....
EN VIDA HERMANO, EN VIDA

Si deseas dar una flor
no esperes a que se muera.
mándala hoy, con amor....
EN VIDA HERMANO, EN VIDA

Si deseas decir "Te quiero"
a la gente de tu casa,
al
 amigo cerca o lejos....
EN VIDA HERMANO, EN VIDA

No esperes a que se muera,
la gente para quererla,
y hacerle sentir tu afecto…
EN VIDA HERMANO, EN VIDA

Tú serás muy feliz
si aprendes a hacer felices
a todos los que conoces…
EN VIDA HERMANO, EN VIDA

Nunca visites panteones
ni llenes tumbas de flores,
llena de amor
 corazones…
EN VIDA HERMANO, EN VIDA

7/1/11

Fresco del salón principal de catequesis


Este es el fresco que estamos pintando en la parroquia. Pertenece a Fray Angélico y se titula "La Anunciación". Llevamos liados desde el 27 de diciembre y gracias a la labor y el empeño del "Maestro" José Luis Fernández Poyatos estamos empezando a dar un nuevo color a nuestra parroquia.
Aquí aportamos en nuestros ratos todo el arte que tenemos. El Señor y su Espíritu son los que se sirven de nuestra naturaleza pecadora para manifestar su grandeza. (Fray Angélico)

4/1/11

Horarios de misas

LUNES
18:30
Intelhorce
MARTES
18:30
Tarajal
MIÉRCOLES
19:00
Intelhorce
JUEVES
10:00
Tarajal
SÁBADO
18:00
19:30
Intelhorce
Tarajal
DOMINGO
11:30
Intelhorce